En recientes días, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado un documento al que denomina el “Plan Maestro 2024”. Este informe no solo revela las acciones de fiscalización previstas para el año en curso, sino que también incluye medidas que se estarán implementando para mejorar la atención al contribuyente.
Se ha observado en los últimos años un fortalecimiento en los procesos de recaudación del SAT debido a la implementación de la “inteligencia artificial”. Mediante el uso de la IA se pretende emplear modelos de machine learning en rubros como: actividades vulnerables, impuestos comercio exterior y solicitudes de saldo a favor de IVA. Esto con el fin de identificar contribuyentes de riesgo, redes de elusión y evasión, así como inconsistencias en los CFDI.
De acuerdo con el comunicado, los sectores a los que la autoridad les estará prestando especial atención son:
De la misma manera, los principales conceptos y conductas que serán objeto de estos cambios son:
Por último, las acciones recaudatorias y de fiscalización que se implementarán son:
Estas medidas reflejan la intención del SAT de continuar con la implementación de la IA con el fin de hacer más eficientes sus procesos, lo cual tiene importantes implicaciones para los contribuyentes y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.